Puebla
Un fin de semana en Cuetzalan
Visita
La plaza de armas se descubren tres niveles teniendo como fondo el paisaje hacia la llanura costera del Golfo, El zócalo es el espacio donde ocurren las ferias del pueblo, es ahí donde encontramos a los voladores.En su centro hay un quiosco rodeado de jardines y palmeras, una torre de reloj. Al costado está el Palacio Municipal, el cual fue construido de 1939 a 1941, y tiene una estatua del tlatoani azteca Cuauhtémoc.En seguida está la Parroquia de San Francisco, datada del siglo XIX con un gran campanario neogótico. Su amplio interior tiene un decorado neoclásico, el retablo del altar mayor contiene a la imagen de San Francisco, el cual está adornado con la cresta multicolor de los voladores. En los laterales no faltan imágenes de la virgen con su atuendo indio.Desde la plaza de armas se camina hacia el poniente sobre la calle Miguel Alvarado y justo en la esquina de Abasolo se encuentra un edificio blanco de dos pisos de teja volado. Es la casa de la Cultura, el cual fue un beneficio de café llamado “La máquina grande” establecido en 1903.Hay que subir tres cuadras para llegar a la calzada de Guadalupe, una vía que conduce al panteón en cuyo centro se levanta el imponente Santuario de Guadalupe. El panteón, establecido en 1888 dio paso a la edificación del edificio y fue terminado en 1894. Le llamaron entonces La Iglesia de los Jarritos, por las peculiares hileras de jarritos de barro que decoran los aristas de la torre.
Las cascadas
, las caídas del paraísoPueden contarse decenas de cascadas en la zona. La Cascada de las Brisas, por ejemplo; miden unos 20 metros de altura. Se encuentra rodeada de un bosque en el que conviven plátanos, pinos, helechos, chalahuites, xonotes, orquídeas y una gran variedad de verdor.El Salto, de unos 23 metros de altura; forma al caer una amplia poza cristalina. La Cascada las Golondrinas se localiza un poco más lejos aunque vale la pena caminar y encontrarse con su frescura.Las cavernas Hay varias cuevas interesantes en la cercanías de Cuetzalan, las más accesibles se ubican en torno a un poblado llamado Pazpahtapan, un par de kilómetros al sur y arriba de Cuetzalan,Están las cuevas de Atepolihui, El Paraíso, Nido de Murciélago y Aventuras, esta última ya iluminada.
Un Pueblo Mágico
$685
por persona en habitación cuadruple
si prefieres habitación doble el costo es de $890 por persona
El Hotel cuenta con alberca y un trato exelente
INCLUYE
-3 Días -2 Noches -Viaje redondo
-Seguro de Viajero
-Autobús Turístico TV, DVD, CD
-Hospedaje en Hotel 4 Estrellas
$685
Aparta tu lugar con $300
No hay comentarios:
Publicar un comentario